martes, 7 de octubre de 2014

RubiStar
  
Rúbrica hecha usando:
RubiStar ( http://rubistar.4teachers.org )




Proyecto Investigativo-Planificación en Grupo : Colombia un país entre la riqueza y la pobreza


Nombre del maestro/a: Srta. Tigreros


Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORY
4
3
2
1
Ideas/Preguntas Investigativas
Los investigadores identifican por lo menos 4 ideas/preguntas razonables, perspicaces y creativas a seguir cuando hacen la investigación.
Los investigadores identifican por lo menos 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación.
Los investigadores identifican, con la ayuda de un adulto, por lo menos 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación.
Los investigadores identifican, con bastante ayuda de un adulto, 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación.
Plazo de Tiempo del Grupo
El grupo desarrolla un plazo de tiempo razonable y completo describiendo cuándo las diferentes partes del trabajo (por ejemplo, planeación, investigación, primer borrador, borrador final) estarían terminadas. Todos los estudiantes en el grupo pueden describir el plazo de tiempo usado.
El grupo desarrolla un plazo de tiempo que describe cuándo la mayoría de las partes estarían terminadas. Todos los estudiantes en el grupo pueden describir el plazo de tiempo usado.
El grupo desarrolla un plazo de tiempo que describe cuándo la mayoría de las partes estarían terminadas. La mayoría de los estudiantes en el grupo pueden describir el plazo de tiempo usado.
El grupo necesita la ayuda de un adulto para desarrollar un plazo de tiempo y/o varios estudiantes en el grupo no saben qué plazo de tiempo fue usado.
Plan para la Organización de la Información
Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los estudiantes pueden explicar el plan de organización de los descubrimientos investigados.
Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información al final de la investigación. Todos los estudiantes pueden explicar este plan.
Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los estudiantes pueden explicar la mayor parte de este plan.
Los estudiantes no tienen un plan claro para organizar la información y/o los estudiantes no pueden explicar su plan.
Calidad de las Fuentes
Los investigadores identifican por lo menos 2 fuentes confiables e interesantes de información para cada una de sus ideas o preguntas.
Los investigadores identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas.
Los investigadores, con ayuda de un adulto, identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas.
Los investigadores, con bastante ayuda de un adulto, identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas.
Calidad de las Fuentes
Los investigadores identifican por lo menos 2 fuentes confiables e interesantes de información para cada una de sus ideas o preguntas.
Los investigadores identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas.
Los investigadores, con ayuda de un adulto, identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas.
Los investigadores, con bastante ayuda de un adulto, identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas.

Fecha de creación: Oct 07, 2014 09:27 am (CDT)


Copyright © 2000-2007 Advanced Learning Technologies in Education Consortia ALTEC


To view information about the Privacy Policies and the Terms of Use, please go to the following web address:
http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=TermsOfUse 

Nube de palabras

Esta actividad es útil en las clases donde se trabajan conceptos previos, se puede usar para la lluvia de ideas de los estudiantes.